Noticias
Un apartado de noticias sobre hechos destacados de la vida de la Iglesia durante la semana.

Mensaje del Papa para la Jornada de la Paz
MENSAJE DE SU SANTIDAD FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 57 JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ 1 DE ENERO DE 2024 Inteligencia artificial y paz Al iniciar el año nuevo, tiempo de gracia que el Señor nos da a cada uno de nosotros, quisiera dirigirme al Pueblo de Dios,

El Papa Francisco pide que las personas con discapacidad estén en el centro de la sociedad
Francisco, en el vídeo del Papa correspondiente a este mes de diciembre, pide orar por las personas con discapacidad, para que éstas estén en el centro de la atención de la sociedad y que las instituciones promuevan programas de inclusión que potencien su participación activa. Señala el Papa que

Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de los Pobres: «No apartes tu rostro del pobre»
La Santa Sede hace público el martes 13 de junio el Mensaje del papa Francisco para la VII Jornada Mundial de los Pobres 2023 que este año se celebra el 19 de noviembre. «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7) es el lema que el Santo Padre propone para este año. «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7) (texto íntegro) 1.

El Papa Francisco ruega: “Pidan al Señor que me bendiga”
El Papa Francisco, en el vídeo de la Red Mundial de Oración del Papa, correspondiente al presente mes de noviembre, pide a los creyentes que recen por él para que, “en el ejercicio de su misión, siga acompañando en la fe a la grey que le ha sido encomendada

El Papa pide rezar por el Sínodo
En el vídeo del mes de octubre con la intención de oración del Papa, Francisco pide rezar por la Iglesia (que inicia el día 4 de octubre el Sínodo sobre la Sinodalidad), “para que adopte la escucha y el diálogo como estilo de vida a todos los niveles”. El

El Papa pide que dejemos de hacer invisibles a los que viven al margen de la sociedad
En el Video del Papa con la intención de oración para septiembre 2023, difundido por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco invita a contraponer la “cultura del descarte” a la “cultura de la acogida” y a rezar “para que las personas que viven al margen de la