El penúltimo domingo del mes de octubre (este año será el día 20) se celebra, en toda la Iglesia, el Domingo Mundial de las Misiones, más conocido por sus siglas: DOMUND. Esta jornada tiene como fin apoyar a los misioneros en su labor evangelizadora, desarrollada entre los más pobres. Se trata de una llamada a la responsabilidad de todos los cristianos en la tarea evangelizadora. Para ello, se invita a los creyentes a amar y apoyar la causa misionera ayudando a los misioneros en su misión de transmitir el mensaje de Jesús, especialmente en los lugares en donde el Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada.
La ayuda económica de los cristianos es necesaria. Porque la actividad pastoral, asistencial y misionera en los territorios de misión depende de los donativos del Domund. Por eso ste día es una llamada a la colaboración económica de los fieles de todo el mundo.
Son muchas las necesidades, de todo tipo, en los territorios de misión. La Iglesia trata de cubrir esas carencias y ayudar a los más desfavorecidos a través de los misioneros, con proyectos pastorales, sociales y educativos. Así, se construyen iglesias y capillas; se compran vehículos para la pastoral; se forman catequistas; se sostienen diócesis y comunidades religiosas; se mantienen hospitales, residencias de ancianos, orfanatos y comedores para personas necesitadas en todo el mundo.
La Iglesia sostiene en las misiones casi 27.000 instituciones sociales, que representan el 24% de las de la Iglesia universal, y más de 119.000 instituciones educativas, que representa el 54,86 % del total de centros educativos que atiende la Iglesia en todo el mundo.
La financiación de estos proyectos es posible gracias a los donativos recogidos en el Domund. Las misiones siguen necesitando ayuda económica, y por eso es tan necesaria la colaboración de todos.