Ir al contenido
  • Llámanos: +34 680 23 12 48
logo-parroquiaweb

ParroquiaWeb

Internet es un regalo de Dios

Papa Francisco
Whatsapp Facebook-f Twitter Instagram Pinterest Youtube
  • Inicio
  • Trabajos
  • Recursos diarios
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santo del día
    • 3 minutos con Dios
    • Mensaje diario
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Trabajos
  • Recursos diarios
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santo del día
    • 3 minutos con Dios
    • Mensaje diario
  • Contacto

Santos del día

Recorrido diario por el santoral, con los nombres de todos los bienaventurados recogidos en el Martirologio.

San Cirilo, obispo de Jerusalén

  • sábado, 18 marzo, 2023˙

San Cirilo, obispo de Jerusalén

San Cirilo nació en Jerusalén hacia el año 315. Poco se sabe de su niñez. Parece que fue monje, dedicado al estudio de la Sagrada Escritura y a la vida de oración y penitencia. Fue ordenado sacerdote en torno a sus 30 años. Pronto sucedió a san Máximo como obispo de Jerusalén. Durante los primeros años de su episcopado, realizó una gran actividad, reconocida por san Basilio el Grande, que visitó aquella iglesia el año 357. Tuvo que luchar contra la herejía arriana (que negaba la naturaleza divina de Cristo), lo que le llevó varias veces al destierro, durante largos períodos de tiempo. Repuesto, finalmente, en la sede episcopal de Jerusalén en el año 378, intentó reorganizar su iglesia, alentando a los católicos en la fe firme y buscando la unidad y fraternidad de los creyentes. Murió en el año 386, después de haber logrado pacificar, en parte, la comunidad y haber reincorporado a la fe verdadera a algunos grupos que se habían alejado de ella. De espíritu pacífico y conciliador, prefería enseñar, a polemizar. León XIII le nombró doctor de la Iglesia en 1882, por su enseñanza firme y constante, sin concesiones, de la verdadera fe, con un estilo catequístico más que teológico. Sus escritos exponen de forma sencilla y pastoral la fe cristiana, manteniendo plena vigencia en la actualidad. Cirilo se mostró siempre como defensor sin fisura de la fe que profesaba la Iglesia de Roma y estuvo incondicionalmente unido a ella, pese a los destierros y sufrimientos morales que por ello tuvo que soportar.

Otros santos del día:

• Conmemoración de san Alejandro, obispo y mártir, que, yendo de Capadocia a Jerusalén, recibió el encargo pastoral de la Ciudad Santa, donde fundó una preciosa biblioteca y abrió una escuela, y cuando destacaba por la venerable y longeva edad, fue conducido a Cesarea durante la persecución bajo Decio, completando con un glorioso martirio su confesión de Cristo († hacia el año 250). 

• En Lucca, hoy Etruria, en la Toscana, en Italia, san Frigidiano, obispo, el cual, oriundo de Irlanda, reunió clérigos en un monasterio, desvió el río Sérculo por otro cauce para bien del pueblo, logrando un nuevo fértil territorio, y convirtió a la fe católica a los lombardos que habían irrumpido en su jurisdicción († hacia el año 588). 

• En Tours, de Neustria, actualmente en Francia, san Leobardo, que, recluido en la celda llamada Mayor cercana a un monasterio, brilló por su admirable abstinencia y humildad († hacia el año 593). 

• En Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, san Braulio, obispo, que, siendo amigo íntimo de san Isidoro, colaboró con él para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia y ciencia († 651). 

• En Wareham, en Inglaterra, san Eduardo, rey, que, todavía adolescente, fue asesinado dolosamente por los criados de la madrastra († 978). 

• En Mantua, en Lombardía, Italia, tránsito de san Anselmo, el cual, siendo obispo de Lucca, en la controversia de las investiduras, fidelísimo a la Sede de Roma, puso en manos del papa san Gregorio VII el anillo y el báculo pastoral que, de mala gana, había recibido de manos del emperador Enrique IV, y expulsado de la sede por los canónigos que rechazaban la vida comunitaria, fue enviado a Lombardía como legado del Papa, de quien fue un valiente colaborador († 1086). 

• En Cagliari, en Cerdeña, san Salvador de Horta Grionesos, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que para la salvación de cuerpos y almas se hizo humilde instrumento de Cristo († 1567). 

• En Lancaster, en Inglaterra, beatos Juan Thules, presbítero, y Rogerio Wrenno, oriundos de esa misma región, mártires de Cristo en tiempo del rey Jacobo I († 1616). 

• En el cenobio Saint-Sauveur-le-Vicomte, de Normandía, en Francia, beata Marta (Amada) Le Bouteiller, virgen de las Hermanas de las Escuelas Cristianas de la Misericordia, que, apoyándose sólo en Dios, cumplió los más humildes oficios siempre con toda paciencia († 1883). 

• En Florencia, en Italia, beata Celestina de la Madre de Dios (María Ana) Donati, virgen, fundadora de la congregación de las Hijas Pobres de San José de Calasanz († 1925).

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

San Jerónimo
San Jerónimo
30 septiembre, 2023

Memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, que, nacido en Dalmacia, en la actual Croacia, estudió en Roma, cultivando con esmero todos los saberes, y allí recibió

Leer más »
Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
29 septiembre, 2023

Fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis

Leer más »
San Wenceslao de Bohemia
San Wenceslao de Bohemia
28 septiembre, 2023

San Wenceslao, mártir, duque de Bohemia, que, educado por su abuela santa Ludmila en sabiduría divina y humana, fue severo consigo, pacífico en la administración del reino y misericordioso para

Leer más »
San Vicente Paúl
San Vicente Paúl
27 septiembre, 2023

Memoria de san Vicente de Paúl, presbítero, que lleno de espíritu sacerdotal y entregado en París al servicio de los pobres, veía el rostro del Señor en cada persona doliente.

Leer más »
VER TODOS

ParroquiaWeb 2017-2022

+34 680 23 12 48​

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp Facebook-f Twitter Instagram Pinterest