Ir al contenido
  • Llámanos: +34 680 23 12 48
logo-parroquiaweb

ParroquiaWeb

Internet es un regalo de Dios

Papa Francisco
Whatsapp Facebook-f Twitter Instagram Pinterest Youtube
  • Inicio
  • Trabajos
  • Recursos diarios
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santo del día
    • 3 minutos con Dios
    • Mensaje diario
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Trabajos
  • Recursos diarios
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santo del día
    • 3 minutos con Dios
    • Mensaje diario
  • Contacto

Santos del día

Recorrido diario por el santoral, con los nombres de todos los bienaventurados recogidos en el Martirologio.

San Isidoro de Sevilla

  • miércoles, 26 abril, 2023˙

San Isidoro de Sevilla

San Isidoro nació en Sevilla en el año 556. Fue el menor de cuatro hermanos, todos ellos santos. Sucedió a su hermano san Leandro en el obispado de Sevilla. De él había adquirido el hábito de dedicar mucho tiempo a estudiar y leer. Fue el obispo más sabio de su tiempo. Escribió varios libros que fueron muy leídos durante siglos. Convocó y presidió varios concilios y trabajó con celo y sabiduría por la fe católica y por la observancia de la disciplina eclesiástica. Se esforzó porque el clero fuera muy bien instruido y se esforzó porque en cada diócesis hubiera un colegio donde se preparasen los futuros sacerdotes. Tuvo gran amor a los pobres y su palacio era visitado continuamente por gente necesitada que acudía a él a pedir ayuda. Cuando sintió que iba a morir, públicamente pidió a todos perdón por sus faltas y suplicó que pidieran a Dios por él. Murió, a los 80 años, el 4 de abril del año 636. Fue canonizado en 1528 y el papa Inocencio XII lo proclamó doctor de la Iglesia el 26 de abril de 1722. Sus restos reposan en la basílica a él dedica da en la ciudad de León.

Otros santos del día:

• En Roma, conmemoración de san Cleto, papa, que fue el segundo que rigió la Iglesia Romana después de san Pedro († 88).

• En el lugar de Gabio, en el miliario treinta de la vía Prenestina, en la ciudad de Roma, san Primitivo, mártir.

• En Amasea, del Ponto, en territorio de la actual Turquía, san Basileo, obispo y mártir, en tiempo del emperador Licinio († hacia el año 322).

• En el eremo del bosque de Crézy, en la región de Amiens, en Neustria, actualmente en Francia, san Ricario, presbítero, que, conmovido por la predicación de unos monjes escoceses, se convirtió a una vida de penitencia († 645).

• En el monasterio de Corbie, también en Neustria, hoy en Francia, san Pascasio Radberto, abad, que expuso de modo claro y lúcido la verdad sobre el Cuerpo y la Sangre del Señor en el misterio de la Eucaristía († 865).

• En Foggia, en la Apulia, región de Italia, santos Guillermo y Peregrino, eremitas († s. XII).

• En Aragón, región de España, beatos Domingo y Gregorio, presbíteros de la Orden de Predicadores, que, sin llevar oro ni plata, mendigando cada día el alimento necesario, peregrinaban anunciando a todos la Palabra de Dios († s. XIII).

• En el monasterio de la Transfiguración, de Moscú, en Rusia, sepultura de san Esteban, obispo de Perm, que evangelizó a los nativos zyrjani, inventó un alfabeto para aquella lengua, en la que celebraba la liturgia, destruyó ídolos, erigió iglesias y confirmó las verdades de la fe de aquellas gentes († 1396).

• En el monasterio de san Isidoro de Dueñas, en Palencia, en España, san Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, siendo novicio, enfermó gravemente y, confiando siempre en el Señor, con gran paciencia soportó su enfermedad († 1938).

• En la aldea de Montjuic, cerca de Barcelona, también en España, beato Julio Junyer Padern, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que, durante la persecución contra la fe, alcanzó por el martirio la gloria de la vida eterna († 1938).

• En el campo de concentración de Sachsenhausen, próximo a Berlínm, en Alemania, beato Estanislao Kubista, presbítero de la Sociedad del Verbo Divino y mártir, que, durante la ocupación militar de Polonia, encerrado en durísima cárcel, entregó su alma a Dios. Con él se conmemora también al beato Ladislao Goral, obispo auxiliar de Lublín, que padeció en el mismo lugar por defender la dignidad de los hombres y de la fe, falleciendo en día impreciso, víctima de la enfermedad († 1942).

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

San Jerónimo
San Jerónimo
30 septiembre, 2023

Memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, que, nacido en Dalmacia, en la actual Croacia, estudió en Roma, cultivando con esmero todos los saberes, y allí recibió

Leer más »
Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
29 septiembre, 2023

Fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis

Leer más »
San Wenceslao de Bohemia
San Wenceslao de Bohemia
28 septiembre, 2023

San Wenceslao, mártir, duque de Bohemia, que, educado por su abuela santa Ludmila en sabiduría divina y humana, fue severo consigo, pacífico en la administración del reino y misericordioso para

Leer más »
San Vicente Paúl
San Vicente Paúl
27 septiembre, 2023

Memoria de san Vicente de Paúl, presbítero, que lleno de espíritu sacerdotal y entregado en París al servicio de los pobres, veía el rostro del Señor en cada persona doliente.

Leer más »
VER TODOS

ParroquiaWeb 2017-2022

+34 680 23 12 48​

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp Facebook-f Twitter Instagram Pinterest