Ir al contenido
  • Llámanos: +34 680 23 12 48
logo-parroquiaweb

ParroquiaWeb

Internet es un regalo de Dios

Papa Francisco
Whatsapp Facebook-f Twitter Instagram Pinterest Youtube
  • Inicio
  • Trabajos
  • Recursos diarios
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santo del día
    • 3 minutos con Dios
    • Mensaje diario
  • Contacto
  • Inicio
  • Trabajos
  • Recursos diarios
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santo del día
    • 3 minutos con Dios
    • Mensaje diario
  • Contacto

Santos del día

Recorrido diario por el santoral, con los nombres de todos los bienaventurados recogidos en el Martirologio.

San Martín de Tours

  • lunes, 11 noviembre, 2024˙

San Martín de Tours

Memoria de san Martín, obispo, en el día de su sepultura. Nacido en Panonia, en territorio de la actual Hungría, de padres gentiles, siendo soldado en las Galias y aún catecúmeno, cubrió con su manto a Cristo en la persona de un pobre, y luego, recibido el bautismo, dejó las armas e hizo vida monástica en un cenobio fundado por él mismo en Ligugé, bajo la dirección de san Hilario de Poitiers. Después, ordenado sacerdote y elegido obispo de Tours, teniendo ante sus ojos el ejemplo del buen pastor, fundó en distintos pueblos otros monasterios y parroquias, adoctrinó y reconcilió al clero y evangelizó a los campesinos, hasta que fue al encuentro del Señor en Candes († 397).

Otros santos del día:

• Junto al lago de Mariótide, en Egipto, san Menas, mártir († inicios del s. IV).

• En Vence, en la Provenza, en la Galia, actualmente en Francia, conmemoración de san Verano, obispo, que siendo hijo de san Euquerio, obispo de Lión, fue educado en el monasterio de Lérins y escribió al papa san León Magno agradeciéndole su profesión de fe en la encarnación del Verbo, contenida en la carta a Flaviano († inicios del s. V).

• En la provincia de Samnio, territorio de la actual Italia, memoria de san Menas, solitario, de cuyas virtudes hace mención el papa san Gregorio I Magno († hacia el año 580).

• En Amatunte, en la isla de Chipre, tránsito de san Juan el Limosnero, obispo de Alejandría, famoso por su compasión para con los pobres y tan rebosante de caridad para con todos que hizo construir muchas iglesias, hospitales, orfanatos, para aliviar todas las necesidades de la ciudad, llegando a aportar para ello los bienes de la Iglesia y exhortando continuamente a los ricos al ejercicio de la beneficencia († 620).

• En el monasterio de Malonne, en Brabante, en la actual Bélgica, san Bertuino, venerado como obispo y abad († 698).

• En Constantinopla, hoy Estambul, en Turquía, san Teodoro Estudita, abad, que hizo de su monasterio una escuela de sabios, de santos y de mártires que murieron víctimas de las persecuciones promovidas por los iconoclastas. Fue tres veces expulsado al destierro, tuvo entrañable veneración por las tradiciones de los padres de la Iglesia y escribió tratados famosos sobre la fe católica, exponiendo la doctrina cristiana († 826).

• En el monasterio de Grottaferrata, en la región de Frascati, próximo a Roma, san Bartolomé, abad, que, nacido en Calabria, fue al encuentro de san Nilo, cuya vida y costumbres dejó por escrito, estuvo al lado suyo al final de su vida, en el cenobio tusculano que había fundado bajo la disciplina ascética de los orientales, y continuó su obra convirtiéndolo en una escuela de ciencias y de arte († 1065).

• En Nagasaki, en Japón, santa Marina de Omura, virgen y mártir, que, encarcelada y llevada a la fuerza a una casa pública para escarnio de su castidad, fue finalmente quemada viva († 1634).

• En Verona, en Italia, beata Vicenta María (Luisa) Poloni, virgen, fundadora, juntamente con el beato Carlos Steeb, del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona, para socorrer a los afligidos, a los pobres y a los enfermos († 1855). 

• En Laski Piasnica, cerca de la ciudad de Wejherowo, en Polonia, beata Alicia Kotowska, virgen, de la Congregación de las Hermanas de la Resurrección y mártir, que fue fusilada por mantener fielmente sus creencias († 1939).

• En Sofía, ciudad de Bulgaria, pasión del beato Vicente Eugenio Bossilkov, obispo de Nicópolis y mártir, de la Congregación Pasionista, que, bajo el régimen comunista, por negarse a romper la comunión con Roma, fue encarcelado y, cruelmente vejado como reo de lesa majestad, fue condenado a la pena capital y fusilado († 1952).

• En la región de Cantabria, en España, memoria de santo Toribio, monje. Originario de Palencia, la tradición le atribuye la fundación del monasterio de san Martín de Turieno († s. VI).

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

Santos Simón y Judas
Santos Simón y Judas
28 octubre, 2025

Fiesta de los santos Simón y Judas, apóstoles, el primero apellidado Cananeo o Zelotas, y el segundo, hijo de Jacob, llamado también Tadeo, y que en la última cena preguntó

Leer más »
San Evaristo
San Evaristo
27 octubre, 2025

En Roma, san Evaristo, papa, que fue el cuarto sucesor de san Pedro y rigió la Iglesia romana en tiempo del emperador Trajano († 108). Otros santos del día: •

Leer más »
Santos Luciano y Marciano
Santos Luciano y Marciano
26 octubre, 2025

En Nicomedia, en Bitinia, hoy Izmit, en Turquía, santos Luciano y Marciano, mártires, que, en tiempo del emperador Decio, por orden del prefecto Sabino, fueron quemados vivos († hacia el

Leer más »
San Bernardo Calbó
San Bernardo Calbó
25 octubre, 2025

En Vic, localidad de Cataluña, en España, san Bernardo Calbó, obispo, que, renunciando a su oficio de juez, fue monje cisterciense y abad de su monasterio, para ser elegido más

Leer más »
VER TODOS

ParroquiaWeb 2017-2025

+34 680 23 12 48​

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp Facebook-f Twitter Instagram Pinterest