¿Por qué una parroquia necesita tener WEB?
Internet permite llevar la Palabra de Dios a una audiencia global sin barreras.
Los miembros de la parroquia contarán con un espacio común en la red abierto a todos.
Hoy, más que nunca, no tener web supone poner límites a las palabras de Jesús de «Ser luz del mundo».

Nos ocupamos de todo
Sabemos que estás muy ocupado. Nosotros nos encargamos de crear la web, mantenerla y actualizar diariamente sus contenidos. La mejor solución integral que te puedan ofrecer.
Planificación
Organizamos los contenidos y partes que tendrá la web, hacemos las fotos que sean necesarias y recopilamos los datos y la información que se publicará: historia, datos de interés, avisos, noticias, asociaciones...
Diseño y Publicación
Diseñamos la web para que se vea bien en todos los dispositivos y nos ocupamos de toda la parte técnica para su publicación: dominio, hosting, etc...
Actualización
Actualizamos los contenidos necesarios y estamos atentos por ti para realizar los cambios oportunos para que la web esté siempre al día.
Mantenimiento
Para que no tengas que preocuparte de posibles "caídas de la web", o problemas con el servidor... Todos los aspectos técnicos de mantenimiento y copia de seguridad en nuestras manos.
Una ventana al mundo
Abre tu parroquia al mundo digital. “La Iglesia, siempre atenta a los signos de los tiempos, está llamada a ocupar un lugar en el universo digital para servir de punto de encuentro entre las personas y lo trascendente.”
Comisiones Episcopales de Comunicación Social de Portugal y de España. Murcia, 5-7 de junio de 2017
Últimas publicaciones
Comisiones Episcopales de Comunicación Social de Portugal y de España. Murcia, 5-7 de junio de 2017
“Del mismo modo que las catedrales eran visibles a distancia por encima de los tejados en cualquier población, es necesario hoy crear la “catedral digital” que sea visible y sirva de referencia en este nuevo ambiente, plagado de imágenes y relaciones, en el que se compite por captar la atención.”
Actualización diaria
Además de los contenidos propios de tu parroquia, actualizaremos tu web diariamente con material propio que preparamos para tu web
Imagen con mensaje y breve reflexión
Cada día, una imagen con mensaje y una breve reflexión para que la web de tu parroquia tenga contenidos diarios actualizados.

Las buenas obras que hagamos, que sean en silencio. Sin testigos. Sin alharacas. Que no sepa nuestra mano derecha lo que hace la izquierda. Anunciar a bombo y platillo que damos una limosna, o que ayudamos a resolver un problema, no está bien. El bien que se hace calladamente es el que tiene auténtico valor. Ante Dios y ante nuestras conciencias. Es lo que debe importarnos.

No importa que no la veamos. Sabemos que la gracia divina está presente en los que creemos en Jesús. Con ella se nos otorga un poder inmenso, pues quedamos transformados en hermanos del Señor y en hijos de Dios. ¿No supone esto tener una fuerza sin límites? ¿Qué nos impide lanzarnos a transmitir esta fe? ¿Por qué tenemos miedo de compartir esta dicha con los que aún no conocen que existe?

Quienes triunfan ante Dios no son los más guapos. Ni los más ricos. Ni los más sabios. Los que están más cerca de Él son los que saben reconocer sus limitaciones. Los que no se enorgullecen de sus talentos, sino que los ponen al servicio de las demás. Porque no son propiedad suya, sino que les han sido cedidos gratuitamente.
Evangelio del día
Todos los días, el texto evangélico que nos ayuda a conocer mejor a Jesús y sus enseñanzas.

Juan 5, 1-3. 5-16
Se celebraba una fiesta de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Hay en Jerusalén, junto a la Puerta de las Ovejas, una piscina que llaman en hebreo Betesda. Esta tiene cinco soportales, y allí estaban echados muchos enfermos, ciegos, cojos, paralíticos. Estaba también allí un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo. Jesús, al verlo echado, y sabiendo que ya llevaba mucho tiempo, le dice: «¿Quieres quedar sano?». El enfermo le contestó: «Señor, no tengo a nadie que

Juan 4, 43-54
En aquel tiempo, salió Jesús de Samaria para Galilea. Jesús mismo había hecho esta afirmación: «Un profeta no es estimado en su propia patria». Cuando llegó a Galilea, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante la fiesta, pues también ellos habían ido a la fiesta. Fue Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había un funcionario real que tenía un hijo enfermo en Cafarnaún.

Lucas 15, 1-3. 11-32
En aquel tiempo, solían acercaron a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo: «Ese acoge a los pecadores y come con ellos.» Jesús les dijo esta parábola: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna.” El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a
Santoral
Recorrido diario por el santoral, con los nombres de todos los bienaventurados recogidos en el Martirologio.

Santa María Egipcíaca
Santa María Egipcíaca nació en un lugar de Egipto hacia el año 344. A los doce años de edad se trasladó a la ciudad de Alejandría, donde llevó una vida disoluta siendo célebre pecadora. Después de diecisiete años con este tipo de vida, viajó a Jerusalén para la fiesta de

San Guido
San Guido nació cerca de Ravena, en Italia. De joven, vestía elegantemente. Pero en una ocasión en que se celebraba en Ravena la fiesta patronal, se despojó de sus ricas vestimentas y se las dio a los pobres. Se vistió con andrajos y partió a Roma con esta indumentaria, recibiendo

San Pedro Regalado
San Pedro Regalado nació en Valladolid en 1390. A los 13 años entró en el convento de los franciscanos. Dos años después fue llevado por el padre Pedro de Villacreces a La Aguilera, en la provincia de Burgos, donde fundó un humilde convento en el que se restauró la auténtica
Noticias
Un apartado de noticias sobre hechos destacados de la vida de la Iglesia durante la semana.

La mejor medicina para curar las crisis de la familia es el perdón, dice el Papa en el vídeo de marzo
El Papa Francisco, en el vídeo del mes de marzo que contiene su intención de oración, grabado antes de ingresar en el hospital Gemelli, de Roma, pide rezar: “para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo, incluso en sus diferencias, las riquezas

El Papa pide orar por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa
En el video que ilustra la intención de oración del Papa para el mes de febrero, el Pontífice pide orar “Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa”. Recuerda su vocación de joven y afirma que, escuchando a los jóvenes, se podrá acoger la llamada de Dios “en

El Papa clama por el derecho de los niños a la educación
Francisco, en el video con la intención de oración para el mes de enero, defiende el derecho a la educación de los niños y jóvenes que, a causa de las migraciones, los desplazamientos producidos por las guerras y la pobreza, carecen de cualquier tipo de instrucción. El Papa afirma
Nuestros últimos trabajos
Parroquias que no tenían web y que ya han abierto sus ventanas al mundo digital gracias a ParroquiaWeb
Otros proyectos
También trabajamos para fundaciones, congregaciones religiosas, colegios… Y cualquiera que necesite dejar en buenas manos su proyecto web.
Contáctanos sin compromiso
Para comenzar a disfrutar de todas las ventajas de tener web en tu parroquia
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.